Blog

El cuidado de las personas en las organizaciones
Recordaba en una conversación con unas personas cliente la frase esa de “los problemas personales se dejan en la puerta”. Les comentaba que, a pesar de la variedad de empresas

De la estrategia y el pensamiento estratégico
La palabra estrategia se incorpora en la actividad cotidiana de nuestras organizaciones, o bien como la orientación y el marco de las acciones que se van a ejecutar para que

¿Dónde empieza y dónde acaba un proceso de aprendizaje?
Cuando se habla de un curso, pocas personas manifiestan dudas sobre su inicio y su fin. Están delimitados con concreción. Se diseña con unas horas específicas y ese es el

Puesto y Aprendizaje
¿Qué contiene una descripción de puesto? (en las organizaciones que lo utilizan). En esa descripción, se parte de la misión del puesto. Se reflejan funciones y responsabilidades, en algunos casos

Persona y aprendizaje
¿Qué consideración tenemos hacia las personas que participan en una formación? Esta formación se organiza en función de unas necesidades, generalistas o específicas. Se decide la idoneidad en función de

Aprendizaje y contenidos
Cuando nos reunimos con un cliente y nos manifiesta su interés por iniciar un proceso de aprendizaje y nos comunica su interés por conocer cuáles serían los contenidos de nuestra

Comprensión y aprendizaje
Oímos y creemos que escuchamos. Vemos y consideramos que tenemos la verdad. Hablamos y lo valoramos como diálogo. Preguntamos algo y nos sirve para suponer que apreciamos a la otra

Evaluación y aprendizaje
La preocupación en las organizaciones sobre el retorno de la inversión en formación, desarrollo o aprendizaje (cada una aporta cuestiones diferenciadas) se pretende resolver con la evaluación y con algunos

Reflexión y aprendizaje
Reflexión: una parada, o ese tiempo que permite contrastar, valorar, indagar, enfocar, orientar o proyectar, etc. A esta no se le concede demasiado espacio en la actividad diaria de numerosas