Blog

Las responsabilidades en el aprendizaje
Cuando se enfrentan a procesos de aprendizaje, algunas personas consideran “que las cosas les tienen que suceder”, es decir, que deben ocurrir más allá de su actitud, su disposición y

La aventura del aprendizaje
En algún momento, cada uno/a de nosotros/as se ha visto en escenarios maravillosos, ha soñado en espacios siderales o ha recorrido territorios desconocidos. Y hemos tenido ese punto de ilusión

El tiempo del aprendizaje
Para que los aprendizajes se perciban como tales, se necesitan recorrer numerosos caminos y vivir alguna aventura. Los aprendizajes están repletos de experiencias, sentimientos y errores, que se acumulan en

El aprendizaje consciente
Aprendemos de un sinfín de formas y cada uno de nosotros, además, se siente más cómodo haciéndolo de una manera específica, aunque no seamos conscientes de ello. En cualquier caso,

Aprendizaje y la atención
Es poco probable, que una persona desatienda y se desentienda, sin participar en consonancia en una situación concreta y, así, aprehenda. Es poco probable. ¿Qué lugar ocupa la atención (de

Aprendizaje y oportunidades
“Uno no sabe de lo que es capaz de hacer hasta que lo hace”. Y esto, en numerosas ocasiones, se convierte en una grata y poderosa sorpresa, para uno mismo

Aprendizaje y el círculo mágico
Cuando hemos realizado acciones de formación basadas en metodología outdoors, hemos manejado algunas claves del juego, fijamos unas reglas que enmarcan las actividades y a partir de ahí se interpretan

Aprendizaje y fuego
Regresando a nuestros antepasados, parece que uno de los elementos que ha favorecido aspectos de la evolución humana ha sido la capacidad de aprender, bien porque se tenía que sobrevivir

El aprendizaje en las organizaciones como artesanía
La artesanía es una forma de entender el aprendizaje, porque establece relaciones y conexiones entre el artesano y el aprendiz, a través del producto, del cliente/usuario, de las aplicaciones, etc.;